Inmigrantes y/o personas extranjeras

  • Actuaciones dirigidas hacia el colectivo de inmigrantes y/o personas extranjeras:
  • fomentar y promover las relaciones sociales de convivencia entre las distintas culturas presentes en nuestra sociedad;
  • utilizar los medios existentes (Internet, radio, TV digital, publicación escrita y digital, etc.) y/o colaboración con otras personas o entidades, públicas o privadas, para servir de plataforma en la comunicación con las personas extranjeras, que residan aquí o bien en sus países de origen, mediante suscripción de convenios y/o acuerdos de colaboración tanto como entidades públicas o privadas, para que pueda de esta forma, tenderse un puente directo de comunicación entre receptor y emisor cuando ésta se produzca;
  • colaboración en la redacción de estudios y proyectos con otras personas y entidades, públicas o privadas, que estén dedicadas a los mismos fines que Antequera Social 21;
  • fomentar la realización de cursos y planes de formación, así como de proyectos formativos que faciliten la integración socio-laboral de las personas llegadas desde otros países, incluyéndose entre otras materias, la enseñanza de distintas lenguas, la alfabetización digital y la aplicación de las nuevas tecnologías, y aquellas otras que pudieran ser útiles para la consecución de los fines de AS21;
  • creación de foros de discusión, celebración de jornadas, seminarios, exposiciones, actos culturales, talleres, etc., que puedan servir tanto para la concienciación de la sociedad general respecto a la migración, como a la interculturalidad, la formación, normativa legal, etc.;
  • formación de personas y/o entidades públicas o privadas, que puedan a su vez, desarrollar este aprendizaje en sus países de origen o en otros;
  • elaboración y/o colaboración en cualquier tipo de publicación existente (publicaciones escritas o digitales, Internet, radio, TV digital, etc.), que esté dirigida hacia este colectivo, para la difusión de la cultura, sobre normativa legal, guías de recursos, metodológica, formación, informativa, etc.;
  • impulsar y desarrollar los programas de intercambios culturales;
  • impulsar el hermanamiento cultural entre ciudades de los distintos países del mundo, cuando se den las condiciones para ello:
  • apoyo y/o colaboración con otros colectivos que dediquen sus fines al colectivo de inmigrantes y/o residentes extranjeros.